Online
Facilitadora: Samai Mujer Medicina
La formación RitualizHADA© nos lleva a re-cordar (re=volver a, cordis=corazón) preciosa sabiduría ancestral necesaria para activar la ‘medicina del Ritual’. Ritualizar una ocasión no sólo tiene que ver con seguir el manual al pie de la letra y hacer enlaces y pedidos, sino principalmentecorazón con vincular-nos con las Fuentes Espirituales que cada quien honre y encender la GRATITUD, los CÓDIGOS NATURALES del momento y del espacio y la MUTUIDAD, que son las llaves maestras para que un ritual funcione.
RitualizHADA es el Hada del Ritual, la Hechicera Sabia que teje las energías desde la profundidad del amor y el respeto por el Orden Sagrado de la Vida. Y eso es lo que nos sirve re-cordar hermosas mujeres, para activarnos como sacerdotisas al Buen Servicio del tejido social, acompañando a que los eventos importantes para las personas, las tribus, los clanes, las comunidades… SE LLENEN DE SENTIDO Y PROPÓSITO.
A esa forma de abordar el ritual… le llamamos RITO DE PASO.
Un Rito de Paso es un acompañamiento -en algunas ocasiones también celebración- para entrar por un nuevo portal, para abordar un propósito nuevo que activa el espiral ascendente de nuestra evolución…, un portal-momento que nos invita a creSER, a diseñar el nuevo rumbo para seguir avanzando en la dirección de nuestro BIEN MAYOR, con la visión del camino clara y resonante con el anhelo profundo interior.
Ejemplos de Ritos de Paso:
Nacimiento, bautizo, menarquia (primera Luna Roja), graduación, matrimonio, jubilación, muerte.
¿Cómo sientes la posibilidad de, por ejemplo, honrar tu cumpleaños con un poderoso Ritual? Que no sólo celebre tu vida, sino que te ayude a co-crear bendiciones para tu nuevo Sol aaauuuuuuuuuuu.
Hay tantos Ritos de Paso como ocasiones especiales para cada persona, para cada tribu, para cada comunidad. Lo que importa es re-cordar cómo activar las llaves maestras y sincronizar el ‘evento’ ritual con el Tejido de la Vida y la bendición del PRESENTE…, para Bien Servir a la comunidad.
Duración
6 lunas que contienen 13 sesiones interactivas y tiempo de práctica.
Trasubimos (tra-subir↑ en vez de tra-bajar↓) una sesión por semana, con algunos recesos para decantar y afirmar. Cada sesión tiene tareas y cuentan con 6 días para atenderlas y entregarlas. Las tareas requieren de atención y tiempo, hacemos bastante investigación.
Si no cuentas con tiempo para dedicarle a esta aventura ritual (mínimo 2 horas x día, una para tu trabajo personal y otra para avanzar con el resto de las ‘tareas’), esta no es una formación en la que te sirva involucrarte. Agradecer mujeres hermosas tomen esto en cuenta.
Cada sesión tiene el propósito de prepararnos física-emocional-mental-espiritualmente para sostener Rituales y Ritos de Paso, haciendo un servicio* hermoso y poderoso primero a nosotras mismas, para luego poder compartir el camino con la familia, la sociedad, la humanidad y la vida planetaria. Esta preparación tiene TODO que ver con hacer nuestra propia sintonización con la Fuente y los Poderes primero (los que cada una honre)…, porque de otra manera ¿cómo podríamos apoyar y/o sugerir ruta a otraos hermanaos?
* cuando digo servicio no me refiero a ‘trabajar gratis’, sino permitir que la poderosa medicina del Círculo de Mujeres esté disponible y sea accesible para todas las mujeres que quieran acercarse y sanarse-transformarse por esa ruta.
¿Cómo recibo las sesiones?
Modalidad presencial en La Paz-Bolivia: nos re-unimos una vez al a semana en día de semana de 19h00 a 22h00.
Modalidad online: sesiones semanales por mail, con algunos encuentros en vivo
En ambos casos, reciben la sesión con gran detalle y tienen toda una semana para desarrollarla
¿Hay plazos para la entrega de los trasubos?
Si. Desde el momento en que reciben las sesiones, tienen 6 días para para entregar sus trasubos. El cumplimiento de los plazos de entrega es importante, ya que la aventura es grupal con ritmo grupal, y el no cumplir ocasiona un perjuicio a todo el grupo.
¿De qué manera es interactiva?
Tanto en la modalidad presencial como en la online, generamos una dinámica circular en la que todas compartimos los trasubos con todas, de manera que vamos conociendo a las hermanas con las que estamos navegando. En ambas modalidades tenemos un grupo whtsp para interactuar de manera continua.
Requisitos
- En esta formación no partimos de cero con el trabajo personal, de manera que requiere de estar ya recorriendo un camino de autosanación, sea el que naturalmentecorazón nos presenta la Madrecita Vida en el día a día (cómo nos va recordando el arte de tomarnos las cosas con filosofía, con sabiduría, eh?) o sumándole técnicas/métodos que vamos recordando en el camino, o terapias individuales o grupales en las que hayamos participado.
- Para la modalidad online, se requiere también una buena conexión a internet.
- Entrevista requerida.